XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;visibility:hidden">
Accesos

Accesos

Cerrar
Notificación
Mensaje enviado

Sistemas de Gestión y Certificaciones

Calidad e Inocuidad

“Garantizamos productos de alta calidad e inocuidad”

Nuestro sistema

Es el primer Sistema de Gestión implementado en la Empresa y por sus características se ha constituido en la base para el esquema del aseguramiento en la gestión, promoviendo temas tales como: Documentación, auditorías internas, toma de acciones y enfoque por procesos.

Inicialmente el alcance del Sistema comprendió solo los aspectos de calidad y por lo tanto, su propósito exclusivo era garantizar la satisfacción de los clientes y buscar en la medida de lo posible superar sus expectativas, pero en 2014 ese propósito fue ampliado integrando el aspecto de inocuidad para los procesos relacionados con la elaboración de productos alimenticios.

 

Consulte la política de calidad e inocuidad aquí

 

Política de Calidad e Inocuidad

En Incauca transformamos vidas con energía, elaborando productos alimenticios y soluciones energéticas que cumplen los estándares de calidad e inocuidad, y permiten lograr la confianza de nuestros clientes y consumidores, para ello, estamos comprometidos con:

•             Satisfacer las necesidades y expectativas apropiadas de las partes interesadas pertinentes.

•             Cumplir los requisitos legales, reglamentarios y de clientes.

•             Asegurar la efectiva comunicación interna y externa.

•             Asegurar las competencias de nuestros colaboradores.

•             Fomentar una cultura de calidad e inocuidad alimentaria.

•             Mejorar continuamente la eficacia de los Sistemas de Gestión, adoptados para este propósito”.

(Versión julio 19 de 2024)

 

Certificaciones del Sistema de Gestión

Otorgada por el Icontec para las actividades de: Fabricación, refinación y venta de azúcares granulados. Fabricación y venta de alcoholes y mieles de caña. Fabricación y venta de mezclas en polvo a base de azúcar y/o edulcorantes y de mezclas en polvo instantáneas para bebidas tipo refresco.FSSC 22000Otorgada por SGS para las actividades de: Producción de azucares granulados.

 

Sellos de Calidad otorgados por el Icontec

Azúcar Crudo-Morena: NTC 607

para Azúcar Refinado: NTC 778

para Azúcar Blanco: NTC 611

para Etanol Anhidro Combustible y Etanol Anhidro Combustible desnaturalizado: Resolución 0789

 

Ambiental

“Estamos comprometidos con la protección del medio ambientes”

Nuestro sistema

Tiene como propósito prevenir, mitigar, corregir y/o compensar los impactos ambientales derivados de nuestras actividades, mediante el mejoramiento y control ambiental de los procesos, con el fin de proteger el medio ambiente y responder a las condiciones.

 

Política Ambiental

En Incauca estamos comprometidos con la protección de los recursos naturales y los ecosistemas, la prevención y mitigación de la contaminación, la mejora continua del sistema de gestión ambiental, el cumplimiento de la legislación, la construcción de una cultura ambiental y el cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS:

  • Agua limpia y saneamiento: Gestión integral del recurso hídrico, de vertimientos y de residuos sólidos.
  • Energía asequible y no contaminante: Uso racional y eficiente de energía, producida a partir de fuentes renovables principalmente.
  • Producción y consumo responsables: Uso eficiente y ahorro de materiales.
  • Acción por el clima: Reducción de gases efecto invernadero e implementación de medidas de adaptación, mitigación y compensación.
  • Vida ecosistemas terrestres: Buenas prácticas agrícolas, restauración ecológica e incorporación de fertilizantes orgánicos al suelo.

(V. Julio 29 de 2021)

Certificación del Sistema de Gestión

ISO:14001

Otorgada por el Icontec para las actividades de: Cultivo y cosecha de caña de azúcar. Fabricación, refinación y venta de azúcares granulados. Fabricación y venta de alcoholes y mieles de caña. Fabricación y venta de mezclas en polvo a base de azúcar y/o edulcorantes y de mezclas en polvo instantáneas para bebidas tipo refresco. Cogeneración de energía.

Seguridad y Salud en el Trabajo

“Estamos comprometidos con tu seguridad”

 

Nuestro sistema

Tiene como principal objetivo procurar la seguridad y la salud de las personas vinculadas a la Empresa y de todas aquellas que de alguna forma puedan ser afectadas por sus actividades, basado en el control de los riesgos a los que están expuestos.

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

“INCAUCA SAS se compromete a implementar y mantener el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, para la protección de todos los trabajadores, independiente de su vinculación incluyendo visitantes; para ello establecerá los siguientes objetivos:

  • Identificar los peligros agrícolas, fabriles y de transporte, valorarlos y establecer sus controles.
  • Cumplir los requisitos legales establecidos en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y otros suscritos.
  • Desarrollar actividades que promuevan estilos de vida para un trabajo saludable.
  • Fomentar una cultura preventiva y de autocuidado frente a los riesgos viales.
  • Prevenir el acoso laboral y propiciar ambientes de convivencia laboral.
  • Proteger a todos los trabajadores de los peligros identificados, gestionándolos mediante la jerarquía de los controles y propiciando la mejora continua del sistema de seguridad y salud.

Nuestra política refleja el compromiso de la alta dirección, se cumplirá obligatoriamente por las partes interesadas y se revisará cada año para asegurar su cumplimento y pertinencia, se comunicará a todos los grupos de interés incluido el COPASST.

El personal de dirección y supervisión tiene la responsabilidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema, y al fortalecimiento de la cultura de seguridad y salud en el trabajo en sus procesos, manteniendo un ambiente de trabajo seguro; todos los trabajadores son responsables de demostrar comportamientos seguros y reportar los riesgos potenciales.”

(V. Agosto 15 de 2024)

Gestión en Control y Seguridad

“Seguridad en la cadena logística”

 

Nuestro sistema

Tiene como propósito el establecimiento y desarrollo de acciones preventivas con el fin de evitar actos ilícitos relacionados con las actividades comerciales de la Empresa y que puedan afectar sus colaboradores, productos, nombre e imagen. Entre los principales actos a prevenir está el contrabando, narcotráfico y terrorismo.

 

Política de Gestión en Control y Seguridad

Incauca a través de su sistema de gestión en control y seguridad, garantiza a las partes interesadas el control de la cadena de suministro y procura la prevención de acciones ilícitas, corrupción y soborno, con base en la gestión integral de riesgos, el cumplimiento de la normatividad vigente y su compromiso con el mejoramiento continuo, para:

  • Proporcionar un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos del Sistema de Gestión en Control y Seguridad.
  • Mantener la integridad de los procesos, respecto a la prevención de delitos de corrupción y soborno, lavado de activos, entre otros.
  • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios.
  • Mejorar continuamente el Sistema de Gestión en Control y Seguridad.
  • Promover la seguridad en el uso de tecnologías de la información.

(V. Septiembre 30 de 2022)

Certificación del Sistema de GestiónSegún norma y estándares BASC para la actividad de exportador.

Competencia de Laboratorios

“Brindamos resultados confiables”

Nuestro sistema

Aplica sobre las actividades realizadas por el laboratorio para ensayos de etanol (LAE), el cual brinda apoyo técnico al proceso de Destilería. Tiene como objetivo:

Realizar análisis fisicoquímicos a través de la aplicación de métodos normalizados para brindar soporte técnico en la evaluación de la conformidad de etanol anhidro combustible y etanol anhidro combustible desnaturalizado a clientes internos y/o externos manteniendo un sistema de gestión según ISO/IEC 17025:2017, para asegurar la validez y confiabilidad de los informes de resultados entregados a los clientes

 

Política de calidad del laboratorio para análisis de etanol

El laboratorio para análisis de etanol de INCAUCA S.A.S, brinda servicios de análisis para el etanol anhidro combustible y etanol anhidro combustible desnaturalizado, mediante la implementación de un sistema de gestión de calidad, bajo los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017, basado en:

  • La buena práctica profesional a través de personal competente.
  • El compromiso de imparcialidad y confidencialidad del personal en la prestación de servicios.
  • La operación coherente del laboratorio para análisis de etanol.
  • El cumplimiento de los requisitos legales, de clientes y de las organizaciones que otorgan reconocimiento.
  • Mejora continua del sistema de gestión de calidad del LAE.

 (V. Julio 15 de 2021)

 

Acreditación del Sistema de Gestión 

“En INCAUCA S.A.S contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 11-LAB-043, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017”.

Consulte el alcance vigente en el siguiente enlace: https://onac.org.co/certificados/11-LAB-043.pdf 

 

Suspensión parcial voluntaria

Nos permitimos informarle que, a partir del 2025-06-25, el ensayo Determinación de contenido de etanol, por cromatografía de gases: Documento normativo ASTM D5501- 20(2024) ε1, el cual se encontraba acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC, ha sido suspendido de manera voluntaria. La notificación correspondiente ha sido registrada oficialmente en la página web de ONAC, y se adjunta a esta comunicación para su conocimiento (https://onac.org.co/directorio3/index.php/acreditaciones/11-lab-043). Durante el periodo de suspensión, el ensayo mencionado no será ofrecido bajo acreditación ONAC.

 

Conforme a la Resolución N°. 126 del 11 de septiembre del 2017, de la Comisión de Regulación de Energía y Gas del Ministerio de Minas y Energía, se reporta los resultados de las pruebas de parámetros de calidad para el Etanol Anhidro Combustible Desnaturalizado: Consulta aquí el Informe de Resultados de Pruebas de Parámetros de Calidad del alcohol carburante

 

RECEPCIÓN QUEJAS DE LOS CLIENTES DEL LAPA

El Laboratorio Fisicoquímico Planta de Alcohol (LAPA) informa a sus clientes que el documento “PROCESO DE RECEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE QUEJAS DE LOS CLIENTES DEL LAPA” (código 8-PR-18-080) se encuentra disponible en Igestiona y en las instalaciones del Laboratorio para cuando sea requerido por ustedes. De igual manera se informa que pueden acceder al formulario para interposición de quejas mediante el siguiente enlace: Formulario

Otras Certificaciones

Orgánico:

Garantiza que el producto certificado ha sido generado bajo esquemas de producción orgánicos y sostenibles, cumpliendo la Norma de Producción Orgánica que corresponda según el mercado destino de dicho producto. En nuestro caso, se cuenta con las certificaciones otorgadas por Mayacert para los mercados de Estados Unidos, Unión Europea y Colombia y Canadá.

 

 

Kosher:

Garantiza que los productos alimenticios cumplen y son elaborados de acuerdo con las normas judías. Certificación otorgada por Orthodox Union (OU).

 

Sostenibilidad:

 

Nuestro sistema

En Incauca la sostenibilidad es uno de los pilares de nuestra estrategia del negocio, y por tanto su oportuna gestión es una condición necesaria para nuestra viabilidad. A través de ella consolidamos relaciones de confianza y valor con nuestros grupos de interés, a partir del reconocimiento y gestión de los impactos de nuestras decisiones y acciones.

 

Política de Sostenibilidad

En Incauca transformamos vidas con energía y por ello, trabajamos de la mano con nuestros colaboradores y sus familias, con nuestros clientes, consumidores, proveedores, comunidades y accionistas, creando un entorno de confianza, lealtad, inclusión, respeto y transparencia, que nos permite impulsar el desarrollo económico, social y ambiental, a través de prácticas sostenibles que invitan al uso responsable y balanceado de nuestros productos.

Desde Incauca, el ingenio de los colombianos, innovamos y potenciamos la caña de azúcar para construir un mundo mejor, pensando siempre en la protección del medio ambiente y en generar valor compartido para el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de las personas.

(V. Octubre 16 de 2023)